
Miembros
El Comité es de participación público-privada. El Decreto de creación del Comité involucra a 27 instituciones del sector público que se reúnen periódicamente con 19 de los principales gremios y asociaciones del sector privado en materia de comercio internacional. La participación en el Comité Nacional es abierta a todos los sectores interesados, con el único requisito de la agremiación para el sector privado.
Son miembros las siguientes instituciones miembros del sector público, conforme al Decreto N° 7102/ 2017:
- Presidencia de la República del Paraguay (Presidencia)
- Ministerio del Interior (MI)
- Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE)
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
- Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
- Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
- Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)
- Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
- Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)
- Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)
- Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)
- Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través del Organismo Nacional de Acreditación (CONACYT – ONA)
- Dirección General de la Marina Mercante (DGMM)
- Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
- Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC)
- Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI)
- Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN)
- Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA)
- Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS – LC)
- Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)
- Servicio Nacional de Calidad, Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)
- Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN)
- Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN)
- Instituto Forestal Nacional (INFONA)
- Prefectura General Naval (PGN)
Son miembros del Comité las siguientes instituciones del sector privado:
- Asociación de Industriales Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ASOMIPYMES)
- Asociación Rural del Paraguay (ARP)
- Cámara Paraguaya de Empresas de Productos Domisanitarios, Higiene Personal y Afines (CAEDHPA)
- Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF)
- Cámara de Comercio Internacional (CCI Paraguay)
- Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE)
- Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX)
- Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO)
- Cámara Paraguaya de Importadores de Perfumes y Cosméticos (CAIMPECO)
- Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO)
- Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA)
- Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM)
- Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay (CDAP)
- Centro de Importadores del Paraguay (CIP)
- Consorcio Ventanilla Única de Exportación (CONVUE)
- Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD)
- Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO)
- Federación Paraguaya de MiPYMES (FEDEMIPYMES)
- Unión Industrial Paraguaya Grupo Multidisciplinario de Comercio Exterior UIP (GMComex /UIP)
Los gremios, cámaras o asociaciones ligadas al comercio internacional que deseen participar de las reuniones y actividades del Comité pueden expresar su interés comunicándose con la Secretaría Técnica del Comité por medio del correo secretaria.cnfc@mre.gov.py o bien al siguiente número telefónico: 021 414 8801.